Alma Delia Murilloblog de libroseditorial planetaescritoraficciónfrasesfrases de las noches habitadasfrases de librosinsomneLa noches habitadaspersonas rotasreseñareseñas
Las noches habitadas| Alma Delia Murillo
Las
noches habitadas
¿Qué
hace cuatro mujeres despiertas toda la noche?
Carlota, una
adolescente con un sentido del humor mordaz que batalla con su sobrepeso
sometiéndose a dietas imposibles los lunes para incumplirlas los martes,
vive angustiada por su apariencia y su virginidad. Su madre, Claudia,
lejos de disfrutar de la apacible vida del hogar, se ha convertido en una mujer
aprensiva y celosa, en una amante inapetente, en una profesionista frustrada.
Magdalena, la vecina, es el ícono de la mujer del éxito: una alta ejecutiva
segura de sí misma, cínica, talentosa y seductora, que no duda en buscar
encuentros sexuales esporádicos y relaciones superficiales... aunque al llegar
la noche la invade un sentimiento profundo de soledad. Como Dalia, que ahoga
con alcohol la separación más dolorosa de su vida.
-Tener
sexo,
-Espiar el
móvil de tu esposo para saber si te está engañando con otra,
-Escribir las
cartas de amor más profundas de todos los tiempo,
-Atacar el
refrigerador en un ataque de ansiedad,
-En mi caso,
leer.
"Además, estoy convencida de esta verdad absoluta: así como no existen los gordos felices, no hay insomnes equilibrados; si lo sabré yo que sufro las dos variables como una penitencia. Y esa mujer duerme tan poco como yo, o tal vez menos".
4 mujeres que
pasan por momentos complicados, que a pesar del aparente éxito, pueden estar
cayendo a pedazos por dentro, van por la vida sobreviviendo, rompiéndose con
cada paso, para algunas: todo tiene una solución, para otras simplemente: ya no
vale la pena seguir.
Parte del libro...
Carlota:
Siento la cabeza tan vacía que a veces
de sueño pienso que me voy a quedar despierta eternamente y voy a morir de no
dormir.
Claudia:
Mi hija tiene razón: soy tonta...
Aquí estoy: sentada delante de estas
bestias con cables accesorio, instructivo. Yo solo quería una cafetera nueva.
¿Por qué JM y Carlota se empeñaron en comprar este animal mitológico.
Dios mío, ¿en qué momento me volví tan
limitada?. Antes no me lo preguntaba, desempeñaba mi papel de esposa y madre
sin hacer cuestionamientos. Pero a todas nos llega el día en el que no se puede
seguir ignorando eso que se nos revuelve dentro a pensar en el futuro.
Lo que daría yo por tener un cómplice, alguien para hablar de esto que siento,
alguien con quién pudiera construir un universo aparte.
Tal vez el verdadero amor se reduce a
eso: a encontrar al cómplice de tu vida. Y el cómplice de tu vida no es
precisamente tu marido; yo siento que vivo con un extraño.
Magdalena:
Después del sexo, los hombres siempre preguntan si te gustó, qué necedad. No
saben que la mejor manera de coronar un orgasmo es con el silencio. Y desde
luego tampoco saben que las mujeres responderemos sí, y que, por supuesto
estamos mintiendo... mentimos para no hacerlos sentir mal. Qué tontas nosotras
y qué tontos ellos, así nunca elevaremos el estándar de las artes amatorias.
Creo que tengo resaca de hombres
porque han sido demasiados; ya casi vomito intentos. Estoy harta de aprenderme
nombres, manías... Harta de esmerarme para estar bonita, lubricada y caliente
cuando voy a verlos. ¿Y por qué? ¿Quién me lo pide? Nadie. Mi verdugo soy yo
misma, lo sé.
Maldito insomnio. Eso y no los hombres
a los que intento amar es lo que va a acabar conmigo.
Dalia:
Rota.
Nací con el corazón en pedazos;
también nazi insomne.
Por eso soy kamikaze. Nací incompleta:
me falta resignación. Por eso soy para siempre.
Tal parece que estoy destinada a la
desintegración; nunca he podido ni podré sentirme una. Cada que vez me convenzo
más que el amor es una maldición, es la única enseñanza útil con la que nadie
nos alecciona.
Estoy sorprendida con la narración, la
forma de mostrar la vida de estas mujeres desde el otro lado de la moneda.
Porque no son las únicas que pasan por esto, millones de mujeres pasamos por
cosas similares, es muy fácil identificarse con los personajes, jodidamente
fácil o al menos en mi caso lo fue.
Es una
historia narrada por las protagonistas, y como los hechos se van entrelazando.
Me devoré el libro en unas horas, es real, cruel; la vida no es un cuento de
hadas, y este libro me hace recordar que podemos modificar cuánto esté en
nuestras manos para sentirnos que se yo, felices; amados.
Espero que les
haya gustado la entrada y me dejes tus comentarios. Besitos por siempre.
9 comentarios
Hola!!
ResponderEliminarNo lo conocía y me ha llamado bastante la atención, podría gustarme me lo llevo apuntado.
Un saludo :)
Hola Dani!
ResponderEliminarVeo que te gustó mucho. En apariencia parece un libro ideal para mujeres, pero por tu reseña veo que es una historia que los hombres también podemos disfrutar, de hecho me gustaron mucho los fragmentos que pusiste de cada una de las chicas que sufre la maldición del insomnio, brillante contraste entre cuatro personalidades diferentes, tantas reflexiones y pensamientos. Se nota que es una gran lectura. #SoyDaniFanForever jeje Saludos!!
Hola Dani! Me alegro mucho que disfrutes de este libro y no te canses de releerlo. La verdad es que me ha gustado la idea del libro y me ha parecido que puede ser muy divertido. Me lo apunto, gracias! Un beso :)
ResponderEliminarEs la primera vez que oigo hablar de este libro y no pinta nada mal. Los fragmentos son muy buenos.
ResponderEliminarSaludos y gracias por la reseña^^
¡Hola!
ResponderEliminar¿Que si me gustó la entrada? Mucho, me gustó cómo nos presentaste esta obra, me han dado muchas ganas de leerla, me parece curioso e interesante cómo los temas cotidiano pasan a ser un tema de reflexión y a ser algo más trascendental.
Un abrazo.
Hola babe!!!
ResponderEliminaraaaw quiero leerlo, ahora que tenga oportunidad de encontrarlo en las librerías lo leeré si o si.
Saludos babe te quiero.
#SoyDaniFanConAvatarNuevo (te quedo bien cute)
Q bonita tu reseña! Quiero leer ese libro! Beso.♡
ResponderEliminarQ bonita tu reseña! Quiero leer ese libro! Beso.♡
ResponderEliminarDanielle,
ResponderEliminarMe comentó alguien sobre tu lindísima y generosa reseña de mi novela, muchas gracias. No sabes el atentado contra la autoestima que puede ser este oficio de escribir, una duda mucho sobre si lo que escribió vale la pena. De nuevo, gracias. Un beso grande. Alma Delia M.