Título original: La venganza de Edison Género: Infantil y juvenil Editorial: Nostras Ediciones. Precio: $89 MXN Total de paginas: 117 |
¡Hola! Amigues, aquí les cuento de qué trata La venganza de Edison.
"Para inventar la bombilla, no fracasé cuatrocientas veces; tan sólo recorrí un camino de cuatrocientos pasos".
El profesor Vonderbuttis descubre cómo inventar la máquina para desinventar. La cuál es capaz de desinventar cualquier invento de la historia. Por ejemplo, poder terminar con inventos como la pólvora, bombas; cosas que ponen en peligro a la humanidad, por ejemplo. Al momento de ser desinventadas dejaran de ser recordadas, pero ¿Y, sí la bombilla desapareciera?, ¿Algún otro inventor tendría la idea de crearla?.
Tendríamos que volver a la época de las velas, y de primera instancia a la oscuridad, o incluso no poder leer un cuento por las noches a alguien querido, al menos no con una bombilla. ¿Por qué el profesor Vonderbuttis querría desinventarla?.
"Las apariencias son falaces y no dejan de fascinarnos, incluso cuando creemos que ya nos hemos librado de ellas".
José Carlos, su nuevo ayudante, tampoco entendía la fascinación del profesor por querer desinventar la bombilla de Edison. Tal y como hizo con la tartalufa, ¿La recuerdas?, bueno, si no, no te preocupes, cuando el profesor decidió desinventarla para probar la máquina, dejamos de recordarla, pero desde el instante que decidió que desapareciera, ahora el verdadero problema era ¡La venganza de Edison!.
"El inventor inventa con su sangre, y la voz de la sangre nunca puede callar, y la sangre que calla sigue siendo sangre y clama pidiendo más sangre".
El profesor Vonderbuttis uno de los personajes principales ha inventado la máquina de desinventar, ¿Qué cómo lo hizo?, Bueno, la historia comienza con una entrevista entre el profesor y José Carlos un chico que quiere aplicar para ser su ayudante.
El profesor aplica un test de las 10 preguntas donde José, debía que ser capaz de responder la pregunta correcta sin rebasar el límite de las 10.
Él logra conseguirlo y se convierte en su asistente. En cada visita que haga a el profesor debe decir la palabra secreta, ya que se deben tomar precauciones, tanto con la máquina de desinventar, como también, cuidar que Edison no llegue de pronto con su venganza, ya que cada que se desinventa algo todos lo olvidamos por completo.
Se olvida su definición, menciones en el libro, en cualquier registro documental, se desvanecerá; y nadie recordará nada, excepto, el propio inventor que no sólo recordará sin descanso, sino que además consumirá sus días tramando la más bárbara de las venganzas.
"Debemos analizar al adversario antes de tomar cualquier decisión".
Es un libro que me ha sacado varias sonrisas, una perfecta lectura para niños que nos trae en esta ocasión Javier Sáez Castá. Un libro con una historia completamente divertida una trama fácil, digerible y con un tema bastante original. No por algo es el ganador en la categoría de Narrativa 2009.
"Las piernas no sirven para nada si uno equivoca el camino".
La historia es muy divertida, me ha encantado
leer este libro, y por su puesto me ha encantado soñar de esta forma, echar a
volar la imaginación es algo que no se puede evitar al momento de leerlo. Es un
libro corto y divertido, y si buscas algo diferente y original este es tu
libro.

" El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de dedicación".