facebook twitter instagram pinterest goodreads bloglovin

bibliophilove

Books & Culture

  • Página principal
  • Museos
  • Editoriales
    • URANO
    • V&R
  • Sorteos
  • Datos curiosos
Título original: House of furies #1
Colección: Ficción paranormal,
 Juvenil
Género: Misterio, Thriller, Terror gótico
Total de páginas: 419
Editorial: VRYA

Louisa Ditton no tiene a donde ir.
El camino a la Coldthistle House era oscuro y peligroso. Así lo describe la mujer que me llevó hasta allí. La lluvia inglesa caía tan lentamente y firme como la carretera. 

Louisa está sola y asustada. Acaba de escapar de un internado inglés, en donde el castigo era la lección del día. Es una huérfana que huyó del colegio, porque se cansó de los malos tratos, no solo ahí, sino de todas las personas que la rodeaban. Al tiempo, logró entender que ni su madre; ni sus abuelos fueron capaces de amarla. 
Así... que se dedica a leer el futuro a otras personas a cambio de conseguir unas monedas para poder sobrevivir.... "Leer el futuro no es algo fácil. Por el contrario, parece sencillo, pero para predecir la fortuna de una persona y ser convincente, uno debe hacer que todo el asunto fluya con tanta naturalidad como un río sinuoso". 

La historia está desarrollada en Malton, Inglaterra en 1809 (Dato curioso: año en el que nace el autor Edgar Allan Poe). Para que se den una idea y mantengan un poco la ambientación en lo que les estoy contando del libro ... 

Mientras Luisa finge leer el futuro. Una anciana que aparece en el mercado, convierte sus centavos en oro... inexplicablemente. 
Aquella anciana le ofrece trabajo en una vieja mansión, la cual funciona como hotel, dónde le garantiza un techo y comida a diario en lugar de mendigar o robar. 

Luisa, sin embargo, no accede a está propuesta hasta que una turba de pueblerinos furiosos la persiguen para colgarla en la horca cuando el panadero la acusa injustamente de haber robado (las monedas de oro que la anciana le había dado)... Así que este suceso, es lo que provoca que ella decida acompañar a la Anciana para trabajar en Coldthistle House. Luisa entiende que debe llamar a la anciana: abuela o en caso de haber huéspedes presentes en el hotel, sera mejor llamarla Sra. Haylam (la administradora del hotel).
 "Un lugar para viajeros errantes, jovencita, un lugar para los desamparados y los perdidos".

En el camino, la huerfana Louisa, conoce a un joven como de su edad, llamado Lee Brimble quien viaja en compañía de su tío al mismo destino que ella Coldthistle House. Pero no solo eso, sino que además él le confía los planes que los llevan a él y a su tío a hospedarse ahí. Pero ni bien, Luisa llega a Coldthistle House, se da cuenta de que la mansión esconde secretos muy oscuros… 

En Coldthistle House, a su llegada, también conoce a los demás empleados: una niña encantadora de nombre Poppy y su perro Bartolomé; Chijioke el encargado del establo y ayudante general, y por último pero no menos extraño, Mary. Todos encargados del mantenimiento del hotel  supervisados por la Sra. Haylam.
La dejan descasar por unos días, la bañan, la visten y la alimentan, pero a pesar del buen trato y la buen pinta de la situación, cosas extrañas comienzan a pasar. Quizá por hecho se da, cuando uno llega a trabajar u hospedarse a una mansión la cual el propietario es nada más y nada menos que el mismísimo diablo.  

"Tu naciste de una criatura del Inframundo y una mortal, y si una mujer inocente puede ser obligada a concebir un hada, entonces nadie está cómodo de verdad ni está completamente a salvo. Por lo que esa piedra en medio del camino podría venir por ellos, o por sus hermanas o hijos y eso sería caos. La ruina. Eres la ruina y el caos para ellos, pero adorable ante  mis ojos".

El señor Morningside, el  misterioso dueño. Parece tener cierta preferencia y agrado por la recién llegada, que la Sra. Haylam no parece comprender. Pues... es él, quien trata de hacer entender a Luisa, ¿qué son? y ¿cuál es su tarea ahí?. Quien se toma el tiempo de explicarle, por qué esos huéspedes. Y aunque en un principio ella no logra aceptar de todo. Los sucesos y un diario la ayudan a ir deshilando todo. 

La situación empeora para ella, cuando descubre que aquel chico que conoció, Lee, parece estar peligro. Quiere salvarlo y advertirle sobre el riesgo que se esconde en la mansión y todas las cosas que ha descubierto, pero ¿puede confiar realmente en él? Aún cuando Luisa, comienza a cuestionarse si de verdad las cosas son tan malas como parecen. Quizá incluso, pertenecer y ser parte de aquella mansión dirigida por el diablo, es más parte de ella de lo que cree o se rehúsa a aceptar.

¿Cómo puede estar segura de algo en un sitio en donde todos guardan los secretos más siniestros que podrías imaginar?. 


----------Comentarios---------

¡Hola, chiques! Primero quiero decirles que la edición del libro es preciosa por dentro. Incluye fotografías e ilustraciones para darle vida a uno de los sitios más tenebrosos… Sin dejar de mencionar los detallazos (el puro marketing, ya sé) que la editorial siempre le da a cada una de las páginas. 

"Tener fe sin hacer nada es la muerte".

Muchos hablan o pueden comparar el trabajo de la escritora Madeleine Roux con su tan famosa saga Asylum. Sin embargo, en mi caso, no tengo punto de comparación porque no he tenido la oportunidad de leer la saga. 
Así que les digo abiertamente que me parece super, duper bien trabajado. Para ser terror gótico juvenil (Nota: Las características de este género pasan en primer lugar por una ambientación romántica: paisajes sombríos, bosques tenebrosos, ruinas medievales y castillos con sus respectivos sótanos, criptas y pasadizos bien poblados de fantasmas, ruidos nocturnos, cadenas, esqueletos, demonios... Personajes fascinantes, extraños e insólitos, grandes peligros y a menudo cándidas muchachas en apuros; los elementos sobrenaturales podían aparecer directamente o solamente ser sugeridos. Estas ubicaciones y personajes, en tiempo y espacio, responden a la demanda de temas exóticos característica de la tendencia al medievalismo, el exotismo y el orientalismo propia de la sensibilidad romántica). Desde mi punto de vista, cumple con las descripciones y la ambientación. Los personajes son misteriosos y oscuros y eso sí, definitivamente no se logra conocer del todo a ningún personaje. El libro tiene 419 páginas y es como la introducción de todo este mundo creado por Madeleine (con esto no quiero decir que sea pesado o tedioso). Todo lo  contrario, sentí que está tan bien estructurado (que no pasa como en otras ocasiones que hacen una trilogía de algo que podía leerse en un libro). Porque además de la historia central con respecto de Luisa, Coldthistle House y sus residentes. Tenemos las historias del diario que Luisa encuentra en la biblioteca escrito por el señor Morningside. El cual está lleno de curiosidades, seres del inframundo y mil preguntas más que espero se vayan resolviendo en el siguiente libro. 

Ya sé que parece que es un libro que me encanto. Y, la verdad es que por un momento sentí una punzada de decepción porque para mi gusto le falto maldad y mis expectativas tenían otra idea en mente. Pero cuando terminé de leerlo me percate que me gustó bastante el hecho de sorprenderme de lo mucho que me enganchó el libro. Si me lo preguntan, no, no me encanto porque siento que faltaron muchas cosas por aclarar que no es suficiente para dejarme con la baba colgando, pero espero que el segundo libro me sorprenda aún más y equilibre la balanza.

La mansión de las furias es el primer libro, así que si les interesa, los siguientes serían: #2 La corte de las sombras y #3 La tumba de los antiguos.



Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

SORTEO
NAVIDEÑO BIBLIOPHILOVE




¡Hola, lectores!
Estoy un poquito retrasada con este sorteo porque tengo otro planeado a la vuelta de esquina (por lo que durará muy poco). Sin embargo, me hace bastante ilusión hacer este sorteo con el ejemplar de caja fresca. 
Es muy sencillo participar. Únicamente tienes que seguirme en mis redes sociales (que te dejare aquí abajo) Y juntar la mayor cantidad de puntos.


¿Cómo juntar puntos? Y ¿Cuánto vale cada punto?

Cada 1 punto equivale a escribir su nombre en el sorteo, esto quiere decir que si juntaste 2 puntos tu nombre estará 2 veces, si juntaste 10 puntos, tu nombre estará 10 veces (podrás tener mayor probabilidad de ganar).

Les explico los pasos:
Paso 1 (es requisito obligatorio): 
seguirme en mis redes 

Instagram: @bibliophilove  +1 punto por cada persona que etiquete en la entrada. 
Twitter: @bibliophilove + 1 punto por cada persona que etiquete en la entrada. 
Facebook: @bibliophilove +1 punto por cada persona que etiquete en la entrada. 
Instagram: @VREditorasYa +2 puntos.

Nota: Las personas que etiqueten no pueden repetirse, ni ser famosas o cuentas fake. 

Paso 2 (opcional): 

+2 puntos si compartes el sorteo en tus historias y me etiquetas (bibliophilove).

+4 puntos si compartes en tu feed la foto del sorteo y pones un pequeño comentario de porque te gustaría ganarlo y etiquetar la cuenta @bibliophilove 

+10 puntos si 2 personas (pueden ser amigos o familia,lectores) siguen el blog y me mandas un screenshot donde muestre el número de seguidores que son. 
Premio

El premio del sorteo es el libro de "Déjalo fluir" de Priscila Alvarez mejor conocida como CajaFresca en las redes sociales.... 
les dejo el link de la reseña por si quieren saber un poquito más. CAJA FRESCA.

Fecha del sorteo

El sorteo comienza hoy 26 de Diciembre y termina el 5 de Enero. (anunciare al ganador por todas mis redes el 6 de Enero).

Y, prácticamente es todo, si tienen alguna duda pueden dejarme sus comentarios y responderé lo más pronto posible.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Total de páginas: 184
Autor: Priscila Alvarez
Género: Juvenil

Todos somos humanos del mismo planeta en búsqueda de la felicidad, de tranquilidad y nuestros sueños. Y todos nos enfrentamos a las diferentes dualidades de la vida: 
ÉXITO/FRACASO, SEGURIDAD/INSEGURIDAD, HALAGO/CRÍTICA, AMOR/DESAMOR… 
Escribí este libro porque sentí que podía ayudarte de alguna forma con esto. Aquí encontrarás muchas anécdotas sobre cómo lidié con prejuicios y cómo logre cumplir esos sueños (que alguna vez me dijeron que eran imposibles), además de algunos consejos. Desde mi corazón espero que llegues a sentir mis experiencias como tuyas, porque bien podrían serlo. No importa qué te esté sucediendo, créeme, todo pasa. Y hay veces en las que para poder seguir adelante solo tenemos que sentarnos a observar. 

ASÍ QUE RESPIRA PROFUNDO, ABRE ESTE LIBRO Y... DÉJALO FLUIR.


Priscila Alvarez es Cajafresca, una popular artista mexicana del medio digital con más de dos millones de seguidores en sus redes sociales. En 2009 comenzó a subir sus vídeos a la ya conocida plataforma Youtube tratando temas tales como depresión (nada certificado ni titulado, era simplemente ella y su ordenador) y amor propio. Ha participado en web series, telenovelas y programas de televisión. También ha sido embajadora de marcas de talla mundial y ha impartido conferencias sobre inteligencia emocional. Dejalo fluir es su primer libro. 
Así que si no sabían nada de Priscila Alvarez y despues de leer esto pensaron ¡Ah, una influencer! Sí, están en lo correcto. Es una influencer muy al estitlo Yuya y lejos del estilo Greta Thunberg. 

Les platico sobre el libro. Priscila, mejor conocida por sus redes sociales como CajaFresca comienza el libro dándonos a conocer, cómo es que surge la idea del canal, de dónde se inspira (nada muy profundo) y algunos de los temas que manejaba por aquel entonces, menciona un poco sobre su vida privada como "El divorcio de sus padres". También, habla sobre los bellos comentarios que recibía en el canal vs el trolleo. 
Ah esto, cuenta un mini relato, con respecto de un momento tenso para ella. Donde alguien consigue hackear su cuenta de facebook y bueno, ella prácticamente se vuelve un poco paranoica (porque bueno, el trabajo que estuvo teniendo en su página ¡qué coraje!). De este relato (de facebook) el libro comienza a soltar unos cuantos consejos para que seas (el lector)... precavido con tus redes sociales, etc. Y que por supuesto, todos tenemos días difíciles (hasta Carlos Slim).

"Mucha gente quiere aparentar algo que no es y muchos otros, sin buscarlo, naturalmente dan imagen de su persona que a veces errónea. Nos olvidamos de que lo natural es un balance entre la lección y el aprendizaje, que no todo en la vida será felicidad, que no siempre estaremos en paisajes hermoso ni amaneceremos con un cutis perfecto y que no todos los días nos vestiremos con nuestras mejores prendas".

Terminado el capitulo 1 (Publico/Privado) que la verdad es muy cortito. Llegan otros capítulos: como  (halago / critica) (seguridad/ inseguridad) (amor/ desamor).... Pienso que narrarles cada capitulo sería muy cruel porque bueno, no son muy largos y prácticamente encontre que se centra en el titulo del capitulo: Narrando  alguna anécdota de un suceso que la hirió y la hizo sentir mal en su momento, pero, del cual aprendió. Como su familia y los comentarios con respecto de su cuerpo... ¡Qué si estas un poco gordita! ¡Estás bonita pero gordita! etc.  O los comentarios negativos en sus redes qué por supuesto a nadie le gustaría leer. 
A lo que ella recomienda: no hay mejor remedio que amarte a ti misma y estar segura de lo que quieres en la vida. Consentirte y estar conectada contigo. 

Dejalo fluir es un libro con unas ilustraciones super bellas (la editorial siempre tiene ese bello toque con sus ediciones) y que desde mi punto de vista está enfocado en los adolescentes, que viven en un mundo tan virtual que quizá podría tomarlo como una guía para sobrevivir al mundo troll social. 
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

¿Buscas algo? ¡Intenta por el título!

Translate

Sobre mí

83257021-547598982504167-8598190975136825344-o
Danielle Cano, 26 años, Mexicana.

«La suma de mis errores es mi biografía más honesta».


-Alma Delia M.

Lectores de Bibliophilove

¡Síganme los lectores!

  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • goodreads
  • instagram
  • bloglovin

Últimas entradas

Novedades

Novedades

INICIATIVA

INICIATIVA

Novedades V&R

Novedades V&R

Novedades Urano

Novedades Urano

Blog Archive

  • ►  2021 (11)
    • ►  febrero 2021 (6)
    • ►  enero 2021 (5)
  • ►  2020 (11)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  enero 2020 (4)
  • ▼  2019 (32)
    • ▼  diciembre 2019 (3)
      • La mansión de las furias by Madeleine Roux
      • SORTEO "DÉJALO FLUIR" DE CAJA FRESCA (CERRADO)
      • DEJALO FLUIR BY PRICILA ALVAREZ (CAJA FRESCA)
    • ►  noviembre 2019 (3)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (3)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (3)
  • ►  2018 (8)
    • ►  noviembre 2018 (1)
    • ►  octubre 2018 (2)
    • ►  agosto 2018 (1)
    • ►  junio 2018 (1)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  marzo 2018 (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  septiembre 2017 (2)
    • ►  julio 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (2)
  • ►  2016 (6)
    • ►  septiembre 2016 (1)
    • ►  agosto 2016 (1)
    • ►  julio 2016 (2)
    • ►  junio 2016 (1)
    • ►  enero 2016 (1)

Etiquetas

autoayuda datos curiosos Empresa activa fantasia juvenil medio ambiente Misterio racismo Romance contemporáneo terror Terror gótico Victoria Schwab young adult

Por si te lo perdiste

El Golem by Gustav Meyrink

¡ENTRADAS POPULACHAS!

  • La guía de la dama para las enaguas y la piratería by Mackenzi Lee
  • Iniciativa "Seamos Seguidores"
  • La joya by Amy Ewing
  • WOLFSONG by TJ KLUNE
  • YO TE INVENTÉ by Francesca Zappia
  • Una obsesión perversa by Victoria Schwab
  • Eleanor Oliphant está perfectamente
  • Harry Potter y el prisionero de Azkaban, 25 datos curiosos que quizá no sabías

¡GRACIAS POR TU VISITA!

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Copyright©2020. by Bibliophilove