facebook twitter instagram pinterest goodreads bloglovin

bibliophilove

Books & Culture

  • Página principal
  • Museos
  • Editoriales
    • URANO
    • V&R
  • Sorteos
  • Datos curiosos
Título original: The Jewel
Trilogía: #1 La ciudad solitaria
Total de páginas: 398
Género: Distopía, Ficción, Juvenil
Editorial: V&RYA


La joya es riqueza. 
La joya es belleza. 
La joya es realeza

"Gracias a una peculiaridad genética, teníamos la capacidad de salvar a la realeza... Ser una sustituta tiene ventajas. Podemos usar la ropa que nos plazca, comer lo que queramos y dormir hasta tarde los fine de semana. Nos dan educación buena; comida y agua fresca, siempre tenemos electricidad y nunca debemos trabajar. Nunca debemos enfrentarnos a la pobreza. Obtendremos beneficios una vez que comencemos a vivir en la joya. Excepto libertad".


La joya de Amy Ewing es el primer libro de la trilogía de la ciudad solitaria.

La trama: 

Violet Lasting, es una sustituta que pasará su último día en el pantano después de 5 años, para llegar a una subasta donde la realeza se disputara para comprarla . Esto, según sus cualidades en augurios.

Los augurios son característicos de las sustitutas. Las niñas son alejadas de su familia cuando los augurios son detectados en su sangre, en esos 5 años, enseñaron a Violet a controlarlos para ser un buen modelo de venta para la realeza. El primero de los augurios es el más fácil de los 3, ya que es cambiar los objetos de color.  El segundo es la transformación y, el tercero y más complicado es el crecimiento.

"Una vez para verlo como es, Dos, para verlo en tu mente. Tres, para que obedezca tu voluntad".

La ciudad solitaria está dividida en cinco círculos, cada uno separado por un muro, y todos, excepto el Pantano tiene apodos basados en su industria. 
  • El pantano es el círculo exterior, el más pobre donde se albergan a los trabajadores de los otros círculos. El cuarto es la Granja, donde se cultiva y se cosechan todos los alimentos, después,
  • El Humo, donde están las fábricas.
  • El segundo círculo lo llaman el Banco, porque allí es donde todos los comerciantes tienen sus tiendas. Y por último, 
  • Está el círculo interno, o la Joya el corazón de la ciudad, donde vive toda la realeza. 
Cada círculo de la ciudad está dividido en distritos: Norte, Sur, Este, Oeste. La joya, está dividida por casa fundadoras: Dos de: condesas; y dos de Duquesas, por supuesto como los reyes, La Electriz y el Exector.

Este año, hay 200 sustitutas y el valor de ellas aumenta mientras estén más cerca del número doscientos. Después de ser compradas su función es darles a sus futuros hijos, lo que hará que no haya una extinción de la realeza.

El excetor y la Electriz acaba de tener un hijo por lo que todas las casas fundadoras están deseosas de tener una hija y consumar una alianza. Por desgracia, alguien tiene planeado cambiar el sistema y tratar a las sustitutas peor que como se les trata ya, como objetos; Personas sin sentimiento alguno que sólo están para cumplir esa función.

----------------COMENTARIOS----------------


Lo primero que diré sobre el libro es que me encantó, en verdad, es genial. Tenía cero ganas de leerlo y cero expectativas. La verdad es que hay cuestiones que se  asemejan a otros libros que no  mencionaré, como el hecho de que está dividido por facciones; los ricos controlan, y el objetivo que al final se busca es romper el sistema; y las sustitutas llevan un gen que les da el poder de poseer los augurios.

Pero tiene definitivamente su toque este libro. No es puro romance, ni mucho drama, creo que tiene un poco de todo y eso me gusta. Estoy muy ansiosa por leer ya la segunda parte. 
La historia nunca es aburrida y siempre te tiene intrigado, tanto que leí el libro en dos días y quería platicar con todos del libro 

No me parece un libro predecible a pesar de que me fui maquilando varias teorías sobre lo que iba a pasar. En algunas cosas acerté y en otras no, lo único que quizá me hubiera gustado experimentar es que la autora nos mostrará  una narración desde diferente perspectivas como desde la perspectiva de la Duquesa del lago, Ash,  ( ya sabrán quienes son cuando lean el libro) etc. 

Así que le doy todo mi amor al libro y espero que también les guste mucho si se animan a leerlo. ❤




FRASES

"Al menos, sin importar dónde termine, estaré bajo el mismo cielo. Hazel y yo siempre veremos las estrellas".

 "Me pregunto si alguna vez él supo que fue la última persona en la que ella pensó antes de morir".

 "Siempre deseé que  mi hija gobierne. Creo que una mujer tendrá una mayor sensibilidad ante las necesidades de su pueblo".

"Se suponía que yo debía estar leyendo clásicos, no cuentos de hadas".

"Odio que no me haya dado ninguna forma de desafiarla: mi descaro le resulta igual de placentero que mi docilidad". 

"La esperanza es algo muy valioso, ¿verdad?, Y sin embargo, no la apreciamos de verdad hasta que desaparece".

"La elección no es consciente: proviene de un lugar en mi interior carente de lógica y de miedo". 

"¿Cómo es posible que mi cuerpo contenga todos estos sentimientos? Es como si no me hubiera conocido a mí misma hasta ahora". 

"Es difícil recordar quién eras cuando estás todo el tiempo fingiendo ser alguien que no eres". 

"Él está aquí ahora, yo también, y no hay nada impidiendo que compartamos este momento juntos".

"Te miro y me siento otra vez un ser humano. Te miro y me siento completo. No me conoces tanto, pero créeme cuando te digo que estaba roto antes de conocerte. No puedo volver a sentirme así". 

"Pero no pienses que no te quiero, porque lo hago y tal vez simplemente no soy buena para decirlo en voz alta. Te quiero para siempre, pero eso no sucederá y lo entiendo. Pero quiero estar contigo durante el tiempo posible que tenga, y no desperdiciaré ni un solo segundo". 

" Sería más fácil olvidarte- me dice-, a ti y a las últimas semanas que hemos compartido juntos. Sería más fácil si pudiera odiarte. Pero la triste verdad es que es más que probable que te ame por el resto de mi vida".

"Porque ya no puedo ignorar toda la injusticia. Una vez que se ve una grieta, de pronto aparecen cientos de otras. Y luego las paredes que han sido construidas con tanto cuidado comienzan a derrumbarse". 

Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios
Título original: Love letters to the dead
Total de páginas: 336 
Género: Juvenil, Ficción
Editorial: V&RYA


Play antes de comenzar


Trama: 

Todo comienza como un trabajo para la clase de literatura. La profesora les da la tarea de  escribir una carta a una persona que ya falleció. 
Laurel, nuestra protagonista. Escribe sobre lo que le pasa en ese momento en su vida. Cómo se siente empezar en otra escuela. Lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor o vivir con padres divorciados. Y lo más importante, escribe sobre la muerte de alguien muy importante de su familia.

Laurel es una adolescente que pasa por una etapa difícil en su vida, la muerte de su hermana May; la separación de sus papás, la lucha por pertenecer. Sus amigas en busca de su propia sexualidad, el primer amor y tantos sentimientos que no sabe qué hacer con ellos. 

Comienza a escribir cartas a personajes famosos como: Kurt Cobain, Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, etc.  Escribir comienza siendo una tarea de su clase de literatura. Prácticamente como lector vamos deshebrando y conociendo toda la historia por medio de las cartas que Laurel va narrando. 

Laurel escribe lo ocurrido desde la muerte de su hermana May, hasta antes de que ella falleciera. En las cartas, también narra lo que pasa con sus nuevas amigas: Natalie y Hannah, quienes están enamoradas una de la otra, pero supongo que aceptarlo no es tan fácil. Por la edad, las circunstancia la falta de apoyo de sus padres. También, vamos a leer otras complicaciones de su vida con respecto de todas las personas que la rodean, como su tía Amy, que vive enamorada de un religioso que parece solo buscarla por interés. 
Es la historia de una adolescente que encuentra la manera de canalizar todo lo que siente y pasa en su vida por medio de cartas. Algo que comienza como una tarea se vuelve en realidad una terapia desde mi punto de vista. 



--------------- C O M E N T A R I O S ---------------


Siento que la novela puede proporcionar más empatía con lectores que hemos perdido a seres queridos muy cercanos con gran peso significativos en nuestra vida. O también que luchan aún con el dolor o la emoción del primer amor, la separación del instituto a la universidad; padres divorciados, o que simplemente se sienten perdidos, porque se vale estar perdido.

Hay que recordad que es una novela juvenil y los asunto y sentimientos por los que pasa la protagonista son los de una adolescente. Toda la historia esta narrada a través de los ojos de una niña de preparatoria que se siente perdida y con mucho por decir. Entonces... creo que si no lo han leído y van a invertir en comprar el libro sería  importante que lo tomen en cuenta. 
Esto lo comento porque casi al tiempo que yo lo leí, una persona de unos 36 años me comentó que le pareció un libro muy malo, una perdida de tiempo. Que ella se habría enfocado en otros punto con respecto del análisis de las muertes de los artistas. Que la chica era puro drama y demás.

Y a pesar de que su opinión es completamente respetable. Siento que esto pasó porque olvidó que la protagonista es una adolescente. Que adolece muchas cosas en su vida y que a su edad todo parece más grande de lo que es. Y lo que Laurel esta viviendo, y por lo que siente curiosidad y hacia donde dirige sus sentimientos son completamente normales. 

Por cierto, los títulos de las canciones que vienen en el libro son espectaculares, la mayoría de ellas me encantan, en realidad soy muy fan de Amy Winehouse creo que esa también es un factor importante que puede darle un saborcito interesante a la lectura.

Frases del libro 
"Quizás esa fue la causa de tu muerte: una explosión interna".

"Perder algo muy cercano equivale a perder una gran parte de uno mismo".

"La vida no es como la cocina. Es imposible saber lo que ocurrirá, a pesar de que pongamos todo nuestro esfuerzo en hacer las cosas bien".

"Me di cuenta que un enorme muro se interponía entre el mundo y yo".

"Porque una vez que tienes miedo de una cosa, ese miedo diversificarse y expandirse".

"Deseaba poner mi mano dentro de su pecho y tocar su corazón para percibir los latidos".

"Me gustaría quemar  todos los malos recuerdos que me atormentan y los errores que he cometido".

"Tal vez en eso consista el amor, en atesorar para siempre una vida, una persona o un momento".

"¿Sabes lo que es conocer realmente a una persona más que a nadie en el mundo, porque has compartido todo y la comprendes en profundidad? Y luego la alcanzas y de repente... desaparece. Pensaste que era obra del destino y que te pertenecía, pero te equivocaste. Quieres protegerla pero no puedes".
"Se que es muy difícil entender el gran amor que alguien puede sentir por nosotros, sobre todo cuando tenemos miedo de ser nosotros mismos o cuando ni siquiera sabemos con certeza quiénes somos. Cuesta creer que la otra persona no nos abandonará".

"Las dos cosas más importantes en el mundo son estar en peligro y ser salvado". 

 "Estar enamorado es estar en completo peligro y plenamente salvado".

"Nadie ni siquiera la lluvia, tiene manos tan pequeñas, se refiere a aquellas manos que son capaces de alcanzar lo más profundo de nuestro ser". 

"Te amo. Lo dijo con fuerza, como si aquel sentimiento le hiciera daño. De haber sido posible, habría detenido el tiempo para inmortalizar sus palabras. Y, si me lo hubiera pedido, le habría regalado todo mi ser".  
  
"Soy una de esas comunes personas extrañas".

 "He descubierto que algunos momentos de la vida permanecen en nuestro cuerpo, anclados debajo de la piel al igual que semillas de asombro, tristeza  o temor. Si nos caemos, alguna de ellas podría liberarse o disolverse en la sangre...A veces basta con que una sola se esparza para que las demás hagan lo mismo".

"Los malos acontecimientos nunca vienen solos, sino que siempre están acompañados del angustiante  sentimiento de lástima de los demás".

"Pero, en realidad nadie puede salvarnos. Nadie puede salvarnos de nosotros mismos".

" A veces actuamos de acuerdo con lo que sentimos internamente, sin tener en cuenta el efecto que causaremos en los que nos rodean".

Share
Tweet
Pin
Share
28 comentarios
Título original: The land of stories
"The wishing Spell"
Total de páginas: 448
Saga: La tierra de las historias #1
Género: Infantil, juvenil, fantasía, 



"No importa lo que hagas, jamás podrás complacer a todo el mundo...esa fue la lección más difícil de aprender."

Cuando el padre de los mellizos fallece, su vida pasa cambios muy drásticos para ellos. Su madre ahora debe trabajar horas extras para poder cubrir todos los gastos de la casa. Mientras que su abuela (paterna) Visita a sus nietos para su cumpleaños. 
 
Alex comienza a comportarse un tanto rara y Conner se da cuenta de ello. Su hermana es la alumna más aplicada del colegio, todo lo contrario, a él. Cuando descubre lo que le pasa a su hermana, parece ser demasiado tarde para si quiera procesarlo, ambos son transportados dentro de cierto libro.

"¿Existe algún lugar donde las personas no reciban ayuda inesperada ni salgan lastimadas sin previo aviso?". 

Alex y Conner Bailey nuestros protagonistas. Son los mellizos que nos llevarán por un sin fin de aventuras. En este primer libro, los hermanos viajan a través de un libro de cuentos de hadas que su abuela les obsequia. 

"La tierra de las historias" Es un mundo donde las hadas, las princesas; los reinos mágicos y las reinas malvadas, no son las historias que los hermanos conocían de pequeños. Descubrirán un mundo lleno de diversiones y peligros que hacen que el reino de los cuentos de hadas ya no sea tan mágico. 

  "Pero ¿quién no hubiera ido hasta los confines de la tierra para reunirse con la persona que amaba más que a la vida misma? ¿Quién no se hubiera arrancado su propio corazón para detener ese tipo de sufrimiento?". 


Los mellizos buscan la forma de volver a casa. Sin embargo, la única forma de volver es: un deseo. Un deseo de conseguir resultará más difícil de lo que piensan. 

"Un hombre rana les da un diario que los ayudará para volver a casa.
Un reino se recupera de un hechizo que los hizo dormir por cien años.
Una manada de lobos feroces en busca de venganza anda suelta.
Un territorio de Trolls y Goblins aún esclaviza gente.
Una chica llamada Ricitos de Oro es una fugitiva.
Una princesa está embarazada.
Un triángulo amoroso.
Un príncipe perdido.
Un deseo". 


------------------Comentarios----------------- 


Es un libro fantástico y con toda la extensión de la palabra. Fantasía que creo yo, vive en las venas de muchos de nosotros, lectores o no lectores. 

"Una llama puede amar a un copo de nieve,  
pero no pueden estar juntos sin lastimarse 
el uno al otro".

Hemos crecido con las grandes historias de los cuentos de hadas de Disney. Y para muchos otros que tuvimos la fortuna de nacer con padres lectores, crecimos con los cuentos reales; cuentos donde la sirenita no tiene un final feliz; o el cuento de "la pequeña cerillera".
(Así es, el primer hombre en romper mi corazón fue: Hans Christian Andersen).

Qué curioso que el objetivo de este hombre era precisamente eso, dejar una lección a los niños, enseñarles la realidad a través de cuentos que nos hicieran niños conscientes de los peligros pero a su vez, también llenarlo de venturas donde la imaginación no tiene límite.

"La única exposición que tienen algunos niños a los cuentos son versiones corrompidas por las productoras cinematográficas. Las adaptaciones de los cuentos de hadas suelen estar despojadas de cualquier moraleja que las historias originalmente querían transmitir." 


Chris Colfer, es además de escritor. Un actor conocido por su actuación en Glee como Kurt Hummel. 
Nos trae este libro lleno de aventuras, magia, romances; deseos. Deseos como el que una reina malvada quiere conseguir, aunque deba asesinar a todos. Todos mueren y es tristísimo, mentiras, solo mueren algunos personajes (sigue siendo mentira, o no). Pero ¿Por qué la reina malvada es malvada?, se lo habían preguntado?, pues Chris Colfer, tiene una teoría. 

"Los villanos son, en su mayoría personas que no tuvieron otra opción más que volverse así por las circunstancias de la vida".
 

El libro es muy guay, ¿Qué si lloré?, sí poquito. Tiene partes donde mi sensible corazón no puede más, la verdad es que la historia es conmovedora y no es aburrida porque no es el #TipicoRomanceDiney and you know it. (Menos Valiente, porque ya querían darle gusto al feminismo), Y está bien, está perfecto.

"El cuento de hadas siempre había idealizado el valor del joven príncipe y el horror de la maldición que había recaído sobre la tierra, pero no había mencionado la mujer fuerte y valiente que era en verdad la Bella Durmiente".

Tiene partes muy graciosas, y la verdad es que la lectura es muy ligera. Yo diría que el libro sí es un poco predecible pero no daña la historia o la vuelve tediosa, nada de eso.

Ya estoy ansiosa de tener los demás libros de esta saga en mis manos.

"¿Pasaste todo esto por un hombre? ¿No había sirenos disponibles? -Tal vez, esa es la lección de mi historia- confesó".

Share
Tweet
Pin
Share
26 comentarios
Título original: Wink Poppy Midnight
Total de páginas: 241
Género: Juvenil, Ficción
País: Estadounidense


Todas las historias necesitan un HÉROE.
        Todas las historias necesitan un VILLANO.
          Todas las historias necesitan un SECRETO.


"La gente dice que no se puede sentir amor verdadero a esa edad, pero yo lo sentí".

Wink, es la chica rara y misteriosa del vecindario o "Salvaje Bell" como la llaman la mayoría de los chicos de la escuela.
Poppy, es la rubia popular, arrogante y manipuladora que siempre consigue lo que quiere a cualquier costo. 
Midnight, es el joven dulce e indefenso con el corazón  lleno de poesía y explotando de amor. 

"Pero él era poesía y su mente era blanda como su corazón".

"La primera vez que me acosté con Poppy, lloré"... 
Midnight tenía un corazón poeta y joven, soñador y segado por el dulce cuerpo, y hermosa cara de Poppy. Quién no sólo mantenía relaciones con Midnight, él fue su dulce primer amor porque era un chico guapo y apuesto, porque tenía un corazón noble. Pero a Poppy le gustaba conseguir lo que quería y ella quería al chico mayor de los Bell, Leaf, quien sabía el tipo de persona que era Poppy y era al parecer, el único chico que la rechazaba. 
"Todos me querían a mí y yo me quería a mí misma, siempre me salía con la mía y hacia lo quería y aún así, las personas se sentían que eran afortunadas de conocerme".
Wink, era una chica de los famosos Bell,  Mim (su madre)  solía leer cartas (Tarot) a desconocidos y de vez en cuando a ella le leía las hojas de té; los huérfanos, eran los pequeños Bell restantes de la familia. Todos vivían en una granja a 3 kilómetros del pueblo y su nuevo vecino Midnight pasaría una gran historia junto a ellos. 

Cunado Midnight se muda a la casa de lado, Wink, es la primera en recibirlo, ella ya lo había observado desde hace tiempo, siempre muy sigilosa, casi nunca nadie podía verla porque había aprendido como hacerlo en unos de sus tantos libros, para Wink, todas las historias tienen un héroe y un villano. 
"A veces, la gente simplemente se va, Midnight. Se da cuenta de que están en el camino equivocado o en la historia equivocada, y se marchan en  medio de la noche y no regresan más".
Los amarillos, es el grupo de chicos desequilibradamente populares que son algo así como: amigos para Poppy,  Buttercup y Zoe las últimas dos se visten como gemelas y hablan al unísono, aunque bueno, no tuvieran nada en común ni siquiera eran hermanas. Thomas: el chico triste y herido, con un hogar roto, de esas  personas que sienten las cosas muy profundamente; Briggs, era lo opuesto, temperamental, enérgico. Poppy, salía y se acostaba con ambos, pero la realidad es que esa chica nunca le perteneció a nadie, nadie era realmente importante. Pero al final eso no parecía importar.

"No estaba segura de tener un corazón, hasta que el maldito
se partió en dos y dejó jirones y venas y sangre por todos lados".

Midnight solo quería estar lejos de Poppy y olvidar; su Madre y Alabama su medio hermano se habían ido a Francia lo habían dejado con su padre quien parecía no notarlo mucho. No tenía con quien platicar de todo lo que pasaba. Lo que estaba viviendo con Wink era único, la pequeña pelirroja de ojos verdes, era diferente, parecía vivir en un mundo aparte. 

Mientras Wink y Midnight hablan sobre sus historias de ladrones, héroes y villanos. Poppy se propone a terminar con la relación haciendo todo el tiempo bromas para hacer sentir mal a la Salvaje Bell, quien parece no dar la menor importancia. Ella y Wink tiene ahora a su héroe, que bueno, no sabe que es una héroe. 
"Había jurado que nunca dejaría que un chico me robara, que robara mi corazón, mi mente, ni una sola parte de mí. Lo había jurado una  y mil veces".

En una broma tramada por Wink, y donde Poppy termina siendo la presa; Midnight y Wink solo quieren darle una pequeña lección pero las cosas no salen como las planean. Poppy se va y comienza a dejar pistas para que la encuentren; pero no sabe si quiere realmente ser encontrada. Midnight y los amarillos arman una sesión espiritista con la ayuda de Wink, donde tratan de comunicarse con Poppy para saber dónde y cómo encontrarla, la sesión se llevan acabo en la casa Romano Fortuna; una casa abandonada en medio del bosque que les crea bastante terror...

Quien comienza siendo un villano no lo es, o sí, quien comienza no siendo un héroe lo es, o no, y hay más de uno mintiendo.


Está historia es narrada por los tres personajes principales y en cada situación la autora nos va dando la perspectiva de cada uno, donde se pueden ir deduciendo varias cosas. La verdad es que me imaginaba el final y no, siempre era como estar cerca, pero al final no estuve ni un poco cerca. Toda la trama parece ser una mentira pero cuando terminas el libro todo tiene tanto sentido que duele no haberlo notado. 

Me ha encantado este libro, primero porque la portada es absolutamente hermosa, me encantan los personajes aunque al final sabiendo la verdad del libro y quién es quién me sigo quedando con mi personaje a pesar de todo. No es un libro de completo romance, es un libro de misterio, secretos, dudas; personas que se unen al conjunto de los rotos; personas rotas que parece que no podrán volver a unir sus piezas. Todos rotos, por alguna vivencia que la vida quiso que experimentarán. 

A través de los tres protagonistas podemos conocer a los personas restantes, que son igual de importantes en la historia, me pareció una lectura duper digerible y adictiva, comencé a leer y ya no podía parar quería saber que pasaba después, la verdad estuve muy tentada a leer el final varias veces porque ya no podía esperarme. Mentiras y más mentiras, si lo hice jaja me hice auto-spoiler y caí en la pagina con una frase que no contesto ninguna de mis preguntas, por cierto, por lo que tuve que seguir leyendo hasta terminar.  

"A mi corazón podrán quedarle mil millones de latidos o doscientos -suspiró-. Pero no es tan importante. En serio. Solía pensar que yo tenía que formar parte de una historia, una gran historia, una con pruebas, villanos, tentaciones y recompensas. Así lograría conquistar a la muerte. Suspiró otra vez y se acurrucó más cerca de mí.-Al final, lo único que importa son las cosas pequeñas. La forma en que Mim pronuncia mi nombre al despertarme cada mañana. La forma en que Bee me toma de la mano. La forma es que el sol proyectó mi sombra ayer a través del jardín. La forma en que tus mejillas enrojecen cuando nos besamos. El olor del heno, el sabor de las fresas y la sensación de la tierra negra y fresca entre los dedos de los pies. Esto es lo importante".

Estoy muy encantada de Midnight, toca por completo mi corazón y sí, en efecto, me enamoré una vez más de un personaje de mis libros, pero qué importa?. Wink la pequeña pelirroja que vive de las historias de los libros y quiere, se esfuerza porque su vida sea una de sus historias; tan rara y misteriosa que no cabría en el cofre de monerías más grande del planeta. 
De todo aprendí que: al final, todos somos los héroes y villanos de nuestra propia historia.


Share
Tweet
Pin
Share
24 comentarios
Título original: Belzhar
Género: Ficción, Juvenil
Total de páginas: 315



En Belzhar... puedes encontrar lo que perdiste.



"Era raro que pudieras vivir durante mucho tiempo sin necesitar a nadie y luego conocías a alguien y sentías que no podías estar un minuto sin esa persona".

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por situaciones bastante difíciles a superar, ¿A quién no le han roto el corazón? o, ¿se ha sentido incomodo con su cuerpo?.
La vida de muchos a ojos de otros, trascurre de manera casi perfecta tantas veces. Y de pronto, todo se viene abajo. ¿Por qué?, porque la vida es lo bastante justa para ser muy injusta con todos, o no.

Belzhar es el lugar donde puedes regresar las manecillas del reloj y quedarte en el momento perfecto; Ese momento antes de que eso tan significante, marque tu vida para siempre. ¿Se pueden imaginan encontrar lo que perdieron y permanecer ahí, en ese lugar que algún día te hizo tan feliz?.

"Mis sentimientos eran tan intensos cuando estaba con él que tenía que tratar de no darle tanta importancia."

 

"Me enviaron acá por causa de un chico. Se llamaba Reeve Maxfield y yo lo amé, pero"...

Jam, es nuestra bonita protagonista. Su nombre es Jamaica, no Jam de: mermelada traducido en español. 
"Por propia experiencia, sabia que no había nada que pudiera decirle para que se sintiera mejor. Ambas estábamos perdidas y fragmentadas."
 Ella estaba muy enamorada de la idea de "estar enamorada de un chico inglés". Este chico, de nombre Reeve Maxfield, era el novio perfecto, su mejor compañero. Su otra mitad. Pero, un día murió, como todos. Solo que esto paso cuando él era muy joven. El  pequeño mundo se cerró por completo. 
Ella lloraba, visitaba el psicólogo; y no podía seguir con su vida. Sus padres deciden enviarla a un instituto especial para chicos "Frágiles", chicos con problemas que los vuelven completamente vulnerables y sensibles. Algunos con pérdidas como Jam, otros con problemas familiares, trastornos alimenticios.

"Era una amistad realmente profunda. Compartíamos muchas cosas. Nuestros verdaderos sentimientos. Nunca antes habían tenido ese nivel de amistad con nadie".

El granero: como se le conocía a este instituto. Aquí prohíben tener toda comunicación con el mundo exterior. Me refiero a que: no había Internet, no teléfonos móviles, únicamente una caseta de teléfono pública para tener contacto con sus familias.

Temas especiales de la literatura es una asignatura como decirlo: especial.  La clase es impartida por la señorita Quenell, quien selecciona a los estudiantes que ella cree aptos estudiando a un sólo escritor. Lo cual los convierte al final del semestre en unos expertos de dicho escritor. Pero, no sólo eso, también por alguna razón, los estudiantes que cursan su materia a final del curso muestran un cambio radical, ¿Por qué?...Pues parecía ser un completo enigma.

"Supongo que existen ciertos lugares a los que puede ir una persona, donde nadie más puede acompañarla. Y, a veces, lo único que uno puede hacer es confiar en que sabe lo que está haciendo".


Sylvia Plath es la autora seleccionada para ese semestre. Y como proyecto final, entregar un diario era lo que debían hacer. Un diario peculiar. Al menos lo era para los 5 alumnos seleccionados de ese semestre. Sierra, Casey, Griffin, Marc y Jam. Cinco estudiantes que no tenían nada en común, pero a la vez lo tenían todo.

"Estar a las puertas de la vida y no poder ingresar en ella... es algo que debe evitarse, siempre que se pueda."






"A veces, piensas que las personas 
estarán siempre contigo, pero luego las 
pierdes sin ningún aviso". 



Belzhar, es ese lugar que los transporta al escribir en sus diarios, dos veces por semana en todo el semestre, gastando 5 hojas cada visita, pero ¿Qué pasara cuándo no queden más hojas disponibles y no puedan volver al lugar que tanto confort les trae? 

 

-------C O M E N T A R I O S------- 

 Creemos que después de perder a alguien no queda nada más pero, de verdad así sucede?

Este libro he de confesar me cayó como astilla al corazón. No todo en la vida es el amor definitivamente. Vivir es algo más que sólo respirar, pero, parece que en la adolescencia y un poco más allá. Nos cuesta  trabajo entender ese aspecto. Siempre hay algo más por lo que luchar y por lo que levantarnos día con día. 

 "-Yo pienso que no cambiar es similar a morir". 

Belzhar, en definitiva es un libro de aprendizaje que ayuda al lector a ponerse un poco en la piel de cada personaje. Con el libro más allá de la historia puse en perspectiva un poco mi vida y definitivamente las cosas suelen ser menos grandes de lo que creemos. Solo que a veces lo olvidamos. 




No podemos vivir siempre del pasado, estamos a veces tan preocupados por él, que nos perdemos la aventura de vivir el presente que seguramente tiene cosas nuevas y gratas para uno. Al igual que dolor y desdicha pero, así la vida. 

Las ultimas páginas del libro me hacía creer que sabía lo que pasaría y terminé sorprendiéndome. Me gusto bastante la trama.

Creo que sería importantes recordarles que es un libro juvenil entonces desde una perspectiva adulta, podrían algunos considerar que los problemas de los personajes son banales. Entonces les recomiendo que si van a leerlo, vayan consientes de este punto.  

Respecto de Sylvia Plath, no vamos a encontrar para nada un análisis de ella, ni de la novelan que los estudiantes en el libro leen que es "campana de cristal". Sino más bien solo vamos a tener algunas referencias que a la protagonista le gustan o con las que se asemeja. 




N O T A

Si les interesa mi reseña de La campana de cristal de Sylvia Plath la dejo por aquí



"No podemos temerle al cambio de lo contrario. De lo contrario, nos perderemos de todo".



Share
Tweet
Pin
Share
24 comentarios
Título original: Ninguna eternidad
como la mía

Género: Novela, 
País: México
Total de páginas: 87


"Y en esto del amor hay que usar la cabeza tanto como la entrepierna".
Isabel Arango, la hija de un matrimonio de inmigrantes asturianos y hermana de cuatro hermanos mayores "creció intensa y desatada como el olor del café, jugando como un niño y odiando la costura, Isabel tenia un gusto por la danza muy raro". Lo que hizo que a los dieciséis años  tomara un tren con camino a la ciudad de México donde continuaría sus estudios de danza. Y se hospedaría con la señora Prudencia Migoya una mujer suave y trabajadora.
"Ese hombre en la cara lleva escrito el : Yo gano siempre y cuando pierdo arrebato".
En la danza Isabel parecía una promesa y cualquiera que la hubiera visto bailar aquella tarde hubiera estado de acuerdo que 
"La vida valdrá la pena mientras haya en el mundo seres capaces de hacer magia cuando profesan una pasión". 
Pero sobre todo, Javier Corzas descubrió ese fiereza majestuosa con la que se movía Isabel, quienes después de una invitación a comer comenzaron a salir, a amarse como dos locos sin control; soltando promesas y tomando confianza, mucha confianza. Tanta, que Corza
s decide dejar a Isabel con el corazón roto. 
"-Cuídate el corazón- oyó decir a su padre.-Te lo dejo- contesto ella".
Ella lloraba mientras bailaba; bailando como nunca. Lloraba mientras comía, incluso en sus sueño se sentía llorar. Prudencia la consentía y trataba de apoyarla, planeo una excursión hasta el pueblo de Amecameca en las faldas de los volcanes, los volcanes que parecen eternos, Y donde Isabel se percato que ni si quiera su llanto podía durar tanto, esperando que ningún desamor sea tan largo.


Comentarios:

Creo que todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido algún tropiezo amoroso, y no sólo tropiezos, sino desamores que hemos sentido como caída libre desde un barranco, de esos que duelen y parece que ese dolor nunca va a salir del pecho. 
"El futuro parecía suyo, pero por primera vez lo miro sin desafiarlo".

Justo es como imagino que Isabel se sentía. La primera vez que te rompen el corazón, el fallecimiento del primer amor, nunca es  fácil, ni tampoco imposible. 

Mastretta nos muestra un relato de amor y pasión, novela cruda para algunos, ya que no es una historia más con final feliz (lo cual para mí la hace perfecta, tan real). 

En realidad es un relato que te muestra lo más parecido a la realidad; ese momento, donde te sientes en las nubes. Das cualquier cosa por amor pero, ese amor de pronto se va a la borda. 

"Es ley bailar de amores, embriagarse, ir al cielo con zapatos y sin futuro, no tener miedo de morirse ni de estar vivo".

Es un libro que en lo personal me gusta mucho, mi único pero para no amar por completo el libro: es que me parce un relato que comienza con una historia bastante fuerte y termina con una historia a medias. En definitiva no es un libro que cumple con  todas mis expectativas, pero me gusta.

 

"Yo no soy de amores largos, ni quedarme quieto, ni menos de llevarte por el mundo como si fueras mi rabo. Mejor me voy ahora que nos queremos tanto, me voy antes de que le lleguen los viciosa esto que nos ha salido tan bien".

 

Mastretta siempre ha tenido una narrativa feminista, con personajes de mujeres fuertes, capaces de salir adelante. Isabel pudo quedarse y casarse como "las otras mujeres"  (Que no quiere decir que tampoco sea malo). Sin embargo, decidió seguir su sueño, y enamorarse nunca ha sido un pecado. Y por muy increíble que parezca para algunos, en pleno siglo XXI existen mujeres  que siguen con la educación de "las otras": aquellas que son criadas para ser amas de casa y quedarse  para servir a un marido y una familia.

"Es ley que de puro enamorado se llegue a no sentir hambre, ni cansancio, a no tratar con el tiempo y sus desmanes, a ser dueño de la luz y de la noche".
Una lectura como es normal con Mastretta. Muestra otra ideología del poder que tiene la mujer para salir de esos clichés "La mujer se queda en casa", vivir la vida profesando la pasión y entrega en todo momento. Y sin miedo a enamorarse ya que por muchas veces que puedas fallar en el amor, ningún desamor es eterno. Siempre hay algo más.  



Otras frases del libro:

"-¿Por qué no te quedas a vivir y a tener hijos en paz?

-¿Para que luego me dejen como yo a ustedes?. " 
"Ese hombre en la cara lleva escrito el : Yo 
gano siempre y cuando pierdo arrebato".
" Pero quisiste el cielo, no hay cielo eterno".

"Espero que ningún desamor sea tan largo. Pero mi breve paso por el cielo, ese si que duró tantísimo".


Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
Newer Posts

¿Buscas algo? ¡Intenta por el título!

Translate

Sobre mí

83257021-547598982504167-8598190975136825344-o
Danielle Cano, 26 años, Mexicana.

«La suma de mis errores es mi biografía más honesta».


-Alma Delia M.

Lectores de Bibliophilove

¡Síganme los lectores!

  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • goodreads
  • instagram
  • bloglovin

Últimas entradas

Novedades

Novedades

INICIATIVA

INICIATIVA

Novedades V&R

Novedades V&R

Novedades Urano

Novedades Urano

Blog Archive

  • ►  2021 (11)
    • ►  febrero 2021 (6)
    • ►  enero 2021 (5)
  • ►  2020 (11)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  enero 2020 (4)
  • ►  2019 (32)
    • ►  diciembre 2019 (3)
    • ►  noviembre 2019 (3)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (3)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (3)
  • ►  2018 (8)
    • ►  noviembre 2018 (1)
    • ►  octubre 2018 (2)
    • ►  agosto 2018 (1)
    • ►  junio 2018 (1)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  marzo 2018 (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  septiembre 2017 (2)
    • ►  julio 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (2)
  • ▼  2016 (6)
    • ▼  septiembre 2016 (1)
      • La joya by Amy Ewing
    • ►  agosto 2016 (1)
      • Cartas de amor a los muertos by Ava Dellaira
    • ►  julio 2016 (2)
      • El hechizo de los deseos by Chris Colfer
      • Wink Poppy Midnight by April Genevieve Tuoucholke
    • ►  junio 2016 (1)
      • Belzhar by Meg Wolitzer
    • ►  enero 2016 (1)
      • Ninguna eternidad como la mía by Angeles Mastretta.

Etiquetas

autoayuda datos curiosos Empresa activa fantasia juvenil medio ambiente Misterio racismo Romance contemporáneo terror Terror gótico Victoria Schwab young adult

Por si te lo perdiste

El Golem by Gustav Meyrink

¡ENTRADAS POPULACHAS!

  • La guía de la dama para las enaguas y la piratería by Mackenzi Lee
  • Iniciativa "Seamos Seguidores"
  • La joya by Amy Ewing
  • WOLFSONG by TJ KLUNE
  • YO TE INVENTÉ by Francesca Zappia
  • Una obsesión perversa by Victoria Schwab
  • Eleanor Oliphant está perfectamente
  • Harry Potter y el prisionero de Azkaban, 25 datos curiosos que quizá no sabías

¡GRACIAS POR TU VISITA!

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Copyright©2020. by Bibliophilove