facebook twitter instagram pinterest goodreads bloglovin

bibliophilove

Books & Culture

  • Página principal
  • Museos
  • Editoriales
    • URANO
    • V&R
  • Sorteos
  • Datos curiosos

Título original: Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Total de páginas: 360 (en está edición)

La trama del libro cómo ya sabemos es del niño que sobrevivo, un chico con una cicatriz en la frente que logró vencer a Lord Voldermot, también popularmente conocido como "Quien tú sabes". Pero en está ocasión, no es el señor tenebroso de quien Harry debe cuidarse, ¡Ño cheñol! sino del peligroso asesino, Sirius Black, quien ha logrado escapar de Azkaban, una prisión para magos, custodiada por los seres más repulsivos "Dementores". Sin embargo, Black al parecer está dispuesto a encontrar y matar a Harry a toda costa.

Y aquí van los datos curiosos que quizá no sabias y te animen a leer el libro.

1. En realidad antes de inflar a la tía Petunia, Harry recibe una llamada de Ron.    
Sin embargo, como Ron no sabe utilizar el teléfono, el tío Vernon niega que él viva ahí y reprende a Harry por darles su número de teléfono.

2. Harry recibe está ocasión:      
3 regalos de cumpleaños. 
El primero es de Ron, quien le envía una foto de la familia de vacaciones en Egipto, junto con un chivatoscopio (¿Para qué sirve? Si alguien está cerca que no sea de fiar, en teoría tiene que dar vueltas y encenderse, es de bolsillo). El segundo lo envió Hermione, un kit de mantenimiento de escobas. El tercero, Hagrid. Un libro de los monstruos (un tanto peludo).

3. Cuando el autobús noctámbulo recoge a Harry, él da el nombre de Neville Lombottom a Stan, quien le cobra 11 sickles (13 sickles una taza caliente de chocolate o, por 15, una bolsa de agua caliente y un cepillo de dientes). Y, quien recibe a Harry en "el caldero chorreante" es el mismísimo Fudge.

4. Harry se hospeda en El caldero chorreante por unos días, donde se reunirá con Ron y Hermione. (Los encuentra en la heladería Florean Fortescue). 
5. Harry, Ron y Hermione, van a la tienda de mascotas a comprar un tónico para scabbers, (la rata de Ron) y, para que Hermione pueda comprar una mascota... es por eso que termina con su gato Crookshanks.
6. Harry se entera de que Sirius está tras él, porque escucha una conversación privada del Señor y la Sra. Weasley. 
7. El sauce boxeador fue plantado ahí para el profesor Lupin, cuando llega como estudiante a Hogwarts.

8. Existen 3 animagos más de los que no se tenía ningún registro, también conocidos como:
Canuto, Colagusano, Cornamenta.

9. Si bien es cierto que el sauce boxeador rompió la escoba de Harry cuando los dementores lo hicieron caer de ella. Harry recibe su saeta de fuego como un regalo de navidad (no hasta el final como sucede en la película) así que Hermione cree prudente (será prudente?) mencionárselo a la profesora McGonagall. También para que la revisen porque "tal escoba" es bueno, un regalo sospechoso y podría tener alguna maldición. Así que la profesora le quita la escoba y debido a esto, Ron y Harry se molestan mucho con Hermione
(injusto, pero real). Después de las pruebas, la profesora McGonagall le devuelve su escoba justo a tiempo para la final de Quidditch.

10. Logran ganar la copa de quidditch ese año contra Slytherin. Wood fue el más feliz, ya que era su último año.
11. Siguiendo el tema de quidditch, Malfoy y sus perros secuaces. Le hacen una broma a Harry al tratar de asustarlo vestidos como dementores, sin embargo, se llevan un gran susto porque él ya había practicado su patronus.
12. En la primera clase que tiene con Harry en la película, Harry monta a Buckbeak. Pero en realidad él se ofrece como primer participante y seguido de Harry, casi todos los demás estudiantes montan un hipogrifo. 


"Hipogrifo:Lo primero que tenéis que saber de los hipogrifos es que son orgullosos. Se molestan con mucha facilidad. Nunca ofendáis a ninguno, porque podría ser lo último que hicierais.[...] Tenéis que esperar siempre a que el hipogrifo haga el primer movimiento. Es educado, ¿os dais cuenta? Vais hacia él, os inclináis y esperáis. Si él responde con una inclinación, querrá decir que os permite tocarlo. Si no hace la inclinación, entonces es mejor que os alejéis de él enseguida, porque puede hacer mucho daño con sus garras".

13. Sirius Black en realidad sí logra entrar al colegio, 2 veces. La primera con la señora Gorda, y la segunda, con Sir Cadogan. (El único valiente para ser su remplazo).

14. Ron, es quien descubre a Sirius, cuando lo ve en su cama (desgarrando sus cortinas ¡Uhhh!).

15. Harry en realidad siempre supo de quién eran los gritos cuando se desmayaba a causa de un dementor. Era su madre cuando la asesinaban y en una ocasión su padre, diciéndole que huyera.

16. Pevees (quien por cierto no sale en ninguna película de Harry Potter) es quien le informa a Dumbledore por qué la señora gorda huyó y dónde está. 

17. El buscador de Hufflepuff es Cedric Doggory, y por cierto logran ganar el primer partido contra gryffindor de la temporada. (Se subestimaba mucho a la casa de hufflepuff en el quidditch sin embargo Cedric mete calidad).
18. La buscadora de la casa de Ravenclaw es nada más y nada menos que Cho-chang.

19. En realidad la segunda vez que Harry visita Hogsmade, va el trío al bar por una cerveza de mantequilla. Hasta su tercera visita, es que van a la casa de los gritos, pero únicamente con Ron (seguían haciendo berrinche por lo de la escoba).

20. Quizá todos recordamos este buen puñetazo que le da Hermione a Malfoy, sin embargo, en realidad solo le da una cachetada tamaño bigmama. 

21. Todos creían que Sirus black era el verdadero guardián de los Potter, hasta Dumbledore, él mismo les recomendó el encantamiento Fidelio.

22. Fidelio: es un encantamiento que sirve como ocultamiento mágico dentro de una sola mente. o sea, la información se oculta dentro de un guardián (en este caso Sirius) Y en lo sucesivo es imposible encontrar lo que guarda a menos que el guardián lo divulgue. 

23. Cuando jóvenes (inocentes) James Potter le salva la vida a Snape (desde la vista de él, sólo se redime) pero no, porque él no sabía de una bromita que le pinta Sirius a Snape con Lupin en sus noches de luna. 
24. El mapa del merodeador fue nada más y nada menos que creando por allá de los años 1975-1978 por un grupo comúnmente llamado los merodeadores.

25. ¿Quiénes son los merodeadores?
1. Lupin (Lunático)
2. Sirius (Canuto)
3. James (Cornamenta)
4. Pettigrew (Colagusano).

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Título original: Sadie
Total de páginas: 339
Género: Ficción, YA.
Editorial: V&R YA



Cold Creek, Colorado, es un pueblo pequeño con no más de 800 habitantes, con gente trabajadora y un estándar o alto de éxito muy bajo. También es el lugar donde sucedió la muerte de una chica. Más exacto, una niña de 13 años de nombre Mattie.

DannyGilchrist es el director de la estación de radio WRNK y también el jefe de West McCray, un reportero al que le ponen de encargado del caso. Se ha hecho de toda la información con la ayuda de May Beth Foster, la señora es su abuela adoptiva, en realidad era la mejor amiga de la mamá de Claire la mamá de las niñas, Mattie y Sadie.

“Como todos los monstruos, se esconde a plena 
vista”.
.
La señora May Beth Foster se comunica a la radio con West McCray para que la ayude de a encontrar a Sadie.
La primera noticia fue: “El cuerpo de Mattie Southern fue encontrado entre la escuela incendiada y el humo de manzanos. Fuera de la vista. Hacía tres días que había sido reportada como perdida, y aquí estaba, la encontraron. Muerta”.

Según May Beth Foster, Sadie dejó de ser la misma desde la muerte de su hermana pequeña. Supo que se había ido cuando encontró sus cosa tiradas en la basura.
Mattie era todo lo bueno que Sadie tenía. Claire, su madre. En realidad nunca fue una madre, siempre ausente y borracha o drogada; llevando hombres a su casa, siempre diferentes. Aunque el peor de todos quizá fue Keith.

“Fue una cosa terrible, es cierto, pero vivimos en un mundo  en el que no escasean las cosas terribles. No puedes detenerte por cada una de ellas”.

Sadie decide irse en busca de venganza, no importa el hambre, frío, sueño o dolor. Vengar a su hermanita es su única motivación, y solo cuenta con un poco de dinero, un carro que ha robado, una navaja y por supuesto las ganas de salvar a otras chicas.  

Esta historia al final se transmite, gracias a McCray, que se involucra por completo en la historia. Siguiendo los pasos de Sadie he investigando por dónde los testigos le lleven, y a la vez, narrando a los oyentes del podcast  que produce: "Las chicas" lo que va descubriendo. 

“Cuando piensas que tendrás a alguien siempre a 
tu lado, es diferente. Piensas que tienes todo el 
tiempo del mundo para arreglar las cosas”.

Lo peor de todo esto es que quizá esta historia es ficción pero me parece que no había leído nada más real, crudo y sincero. Lo que algunos padres o hermanos viven en el día a día. Es un caso de pedofilia, drogadicción y sobre todo al montón de casos de feminicidio que quedan sin resolver y simplemente se pierden y se olvidan. 

No me imagino una mejor propuesta que la que nos presentan en esta novela. La difusión de un canal dónde se investiguen los casos de los múltiples intentos y asesinatos de niñas y mujeres en el mundo. 
En el caso de la novela, se transmitió la historia de Mattie y Sadie en el podcast “Las chicas”. Que además, es transmitidos por VRYA.




“¿Cómo perdonas a las personas que se supone que deben amarte y protegerte? A veces no sé qué cosa extraño más: todo lo que perdí o todo lo que no tuve”.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Título original: This is story is a lie
Total de páginas: 376
Género: Ficción, YA
Editorial: V&RYA


ESTA HISTORIA ES 
MENTIRA
ESTA HISTORIA NO ES DEMOSTRABLE

Peter Blankman es brillante.                      
Un adolescente genio de las matemáticas, que podría tener el mundo a sus pies… si no fuera por sus terribles ataques de pánico que hacen que la única forma de sobrevivir al día a día sea con la ayuda de su madre –una científica famosa– y de su hermana melliza. Pero ellas no podrán estar siempre ahí para salvarlo. Y cuando pierda su ancla y sea arrastrado a un mundo de traiciones y espionaje, deber utilizar sus extraordinarias dotes analíticas para rastrear a las personas que destruyeron a su familia.          Sin embargo, el enemigo más difícil de vencer será aquel que lo ataca desde adentro. Ese terror que constantemente amenaza con destruirlo.


La  Doctora Blackman es una  importante Neurobióloga y además la mamá de dos mellizos, Anabel y Peter ambos ya con 17 años.
Peter, es quizá el mellizo más débil porque sufre de fuertes ataques de ansiedad, de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) y a eso, sumamos que su día a día está lleno de experiencias desagradables que terminan sacando la peor parte de él. Cuando comienza con sus crisis de ansiedad debe comenzar a contar, comer algo sin embargo esas cosas dejan de funcionar y solo consigue lastimarse.

Por el contrario, su melliza Anabel es su salvadora y de cierta forma su mejor medicina porque es la única que consigue tranquilizarlo, es aguerrida y la mayoría de los problemas en los que se mete en la escuela son por defenderlo. También está Ingrid, una compañera de clase con quien comparte el amor por las matemáticas y que después de dos años logra considerar amiga.

Todo cambia cuando los mellizos acompañan a su mamá a una entrega de premio y ella es atacada violentamente al punto de desangrarse. Peter tiene que controlarse y tratar de descubrir que está pasando, su mamá está herida, su hermana ha desaparecido y debe hacer un gran esfuerzo por no sucumbir cuando se da cuenta que todo lo que él pensaba que era cierto y todo aquello que pensaba que estaba solo en su mente cambian de lugar y su mundo se viene abajo.

Rita y Frankie le dan algunas pistas a Peter, sin embargo, logra descifrar un mensaje por las cámaras que su hermana logra darle.
Así que les recomiendo leer este  libro si quieren saber qué mensaje. Es una historia de espionaje, deshebrar misterios; matar y crear teorías y sobre todo no caer en manipulaciones. Descubrir cuáles son las verdaderas mentiras aquí será la clave esencial para conocer las respuestas. De descubrir quién es el clasificado conejo blanco y quién es el lobo rojo. 



----------------COMENTARIOS------------------

Un libro muy interesante. Fue como ver una película medio bizarra. Es un libro que no para de sorprender. Me he disfrutado bastante el libro, sin embargo, también me han quedado muchas lagunas porque desde mi punto de vista quedaron muchas cosas por aclarar. Al final, de verdad cuesta saber si la historia es mentira  o si la historia no es demostrable.

TOM POLLOCK

Es un fanático de la ciencia ficción y la fantasía. Vive obsesionado con cosas que, en el sentido estricto de la palabra, no existen. Estudió Filosofía y Economía en la Universidad de Edimburgo. Actualmente vive y trabaja en Londres, en donde ayuda a construir barcos muy, muy grandes. Libros publicados en V&R: Conejo Blanco, Lobo rojo.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

    Título original: The School for Good and Evil
Total de páginas: 476
Saga: #1
Género: Fantasía, Juvenil
Editorial: Ediciones Urano México


"En el bosque primigenio una escuela del bien y  
del mal dos torres cual cabezas gemelas una, la de las almas malvadas si intentan escapar, nunca lo lograrás la única manera de salir es a través de un cuento de hadas".
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Títuo original: Starfish
Total de páginas: 329
Género: YA, Juvenil, ficción


“Mamá no vino. No debería sorprenderme, nunca viene, pero no puedo sacarme de encima la sensación de vacío y el nudo en el estómago. Emery siempre dice que estar sola no es lo mismo que ser solitaria, pero a veces se siente como si fuera exactamente lo mismo”.

Kiko además de ser la protagonista de esta novela juvenil, es una chica de 17 años en pleno salto de la secundaria (preparatoria para otros) a la universidad. No tiene amigos, bueno sí. Quizá solo una, Emery. Antes de ella, estaba Jamie.  Su mejor amigo y amor secreto de la infancia, pero del que parece se olvidó de ella al mudarse a California.

"No soy muy buena para hablar con gente, punto.Y, de todos modos, lo que necesito no es un amigo. No en este momento, cuando prefiero pintar a intentar encajar con los demás. Necesito una mamá que no me mire como si fuera un mueble usando que no combina con el estilo de la casa. Necesito empezar de nuevo. Necesito una vida de verdad".

La relación con su mamá no es ni por lo menos la relación promedio. Su mamá simplemente parece ignorarla, no le importa su arte, cómo se siente o si apoya o aporta algo a la casa. Desde que sus padres se divorciaron las cosas empeoraron. A sus hermanos, Taro y Shoji no les importa tanto, simplemente le dan por su lado pero incluso ellos 3 no son muy unidos. Es como si simplemente coexistieran en el mismo lugar.

Cada quien encerrado en su mundo deseando salir de la casa de su madre.
Su padre se volvió a juntar con una chica llamada, Serena y con quien tiene dos medias hermanas de unos meses. Serena es amable y ha tratado de ganarse su confianza y cariño pero con quien simplemente Kiko, no puede sentirse cómoda aunque nota la gentileza.

"Quiero irme. Quiero empezar de nuevo, para poder entender quién soy y dónde encajo en el mundo. Algún día, me gustaría sentirme cómoda con la gente para poder decir lo que realmente quiero decir".

Ella siempre se ha sentido menos y su madre ha contribuido mucho a ese sentimiento. Siempre recordándole: lo redonda de su cara, lo ancho de su nariz, lo asiática que se ve. Y lo bonita que nunca podrá ser. Pero todo eso no importa porque ella solo espera recibir su carta de aceptación a Prisma. La universidad de arte en Nueva York de la que quedo enamorada.

No le gustan las fiestas pero Emery insiste en arrastrarla a una donde se encontrará con aquel amigo de la infancia que tanto extraña y del que también se acuerda. Jamie vuelve a su vida y eso solo hace que las cosas tengan otro peso.
Las cosas en su casa se vuelven (aún más) complicadas con la llegada del tío Mike, hermano de su mamá que se quedara a vivir ahí mientras encuentra un trabajo. Todo estalla, y debe salir huyendo no encontrará una mejor opción que ir con Jamie a California por un tiempo donde descubrirá que hay más universidad de arte, nueva gente e incluso un tutor de arte que la adoptará como su pupila para explotar su potencial.

Si alguien me preguntase qué tal está este libro. Definitivamente no me animaría a hacer una crítica concreta. No me atrevería a decir que es un libro para todos porque yo lo sentí muy personal. La historia me llego bastante. Tocó mi vena sensible. Definitivamente nadie tiene una vida perfecta o, padres perfectos aunque las fotos de Instagram o las publicaciones de Facebook digan lo contrario, no es la vida real.

"-¿A qué le tienes miedo? A las personas...a la verdad. A no haber sido amada de verdad. A decepcionar a todo el mundo. A decepcionarme a mí misma. A sentirme culpable por el resto de mi vida.-A no hacer lo correcto, supongo-digo por fin-. Parece que la única manera en que todos pueden ser felices es hacer algo que me hace infeliz a mí. No sé cómo dejar de sentirme así".

Y todas las personas que viven con adultos con problemas como la ansiedad o la bipolaridad en muchos casos se pueden llegar a sentir culpables por eso. Lo cual era el caso de Kiko, hasta que descubre que quizá todas esas inseguridades no son suyas ni viene de ella. Descubre que la belleza no es lo impuesto y comienza a verse de manera diferente.
Una historia fuerte e intensa pero muy inspiradora.  






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

¿Buscas algo? ¡Intenta por el título!

Translate

Sobre mí

83257021-547598982504167-8598190975136825344-o
Danielle Cano, 26 años, Mexicana.

«La suma de mis errores es mi biografía más honesta».


-Alma Delia M.

Lectores de Bibliophilove

¡Síganme los lectores!

  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • goodreads
  • instagram
  • bloglovin

Últimas entradas

Novedades

Novedades

INICIATIVA

INICIATIVA

Novedades V&R

Novedades V&R

Novedades Urano

Novedades Urano

Blog Archive

  • ►  2021 (11)
    • ►  febrero 2021 (6)
    • ►  enero 2021 (5)
  • ►  2020 (11)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  enero 2020 (4)
  • ▼  2019 (32)
    • ►  diciembre 2019 (3)
    • ►  noviembre 2019 (3)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ▼  agosto 2019 (5)
      • Harry Potter y el prisionero de Azkaban, 25 datos ...
      • Sadie by Courtney Summers
      • Conejo blanco Lobo rojo by Tom Pollock
      • La escuela del bien y del mal by Soman Chainani
      • Starfish by Akemi Dawn Bowman
    • ►  julio 2019 (3)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (3)
  • ►  2018 (8)
    • ►  noviembre 2018 (1)
    • ►  octubre 2018 (2)
    • ►  agosto 2018 (1)
    • ►  junio 2018 (1)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  marzo 2018 (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  septiembre 2017 (2)
    • ►  julio 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (2)
  • ►  2016 (6)
    • ►  septiembre 2016 (1)
    • ►  agosto 2016 (1)
    • ►  julio 2016 (2)
    • ►  junio 2016 (1)
    • ►  enero 2016 (1)

Etiquetas

autoayuda datos curiosos Empresa activa fantasia juvenil medio ambiente Misterio racismo Romance contemporáneo terror Terror gótico Victoria Schwab young adult

Por si te lo perdiste

El Golem by Gustav Meyrink

¡ENTRADAS POPULACHAS!

  • La guía de la dama para las enaguas y la piratería by Mackenzi Lee
  • Iniciativa "Seamos Seguidores"
  • La joya by Amy Ewing
  • WOLFSONG by TJ KLUNE
  • YO TE INVENTÉ by Francesca Zappia
  • Una obsesión perversa by Victoria Schwab
  • Eleanor Oliphant está perfectamente
  • Harry Potter y el prisionero de Azkaban, 25 datos curiosos que quizá no sabías

¡GRACIAS POR TU VISITA!

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Copyright©2020. by Bibliophilove