amor por los librobloggerdatos curiosolibrerías de segunda manolibrosLibros de segunda manomedio ambiente
La vida de los libros

Libros de segunda
mano
Todos o la mayoría de los lectores en
algún momento, hemos dicho la ya muy conocida frases "No juzgues a un libro por su portada"
Pero ¿Cuántos de nosotros de verdad lo creemos y/o lo aplicamos?
Yo soy la primera en la lista
contradictoria en decir que no se debe juzgar a un libro por su portada. Pero la
realidad es, que me la paso buscando mejores ediciones, portadas más bellas,
nuevas, aunque eso implique pagar el doble o el triple por el ejemplar, que una
edición de bolsillo o un libro de segunda mano, que tiene el mismo contenido pero que ya no luce nuevo.
Lo he dicho al menos unas mil veces y
nuevamente lo repito. Soy una presa total del marketing. Porque en vez de
ir buscando mejores portadas debería invertir más en leer los libros en el
idioma original, por ejemplo, y así, podría adquirir también el sabor natural de
la narración o no perder algunos chispazos que en algunas traducciones suelen
dejarse de lado.
La primera vez que leí: Veinte mil leguas de viaje submarino de
Julio Verne, fue una edición en español que mi abuelo me regalo. La segunda
vez por pura práctica, decidí leer el mismo título pero en francés. Pues tengo
que decirles que la narración y/ o frases me cambiaron un poco, tuve otra perspectiva, y hasta puedo decir que lo disfrute más... Y, ya me
salí demasiado del tema.
Hace apenas unos días, comencé a
buscar dos títulos que al parecer en ninguna de las librería del país están disponibles...
así que, opte por visitar el centro de la ciudad y entrar a algunas de las librerías
de doble uso.
Bueno, pues me agradezco mucho por
haberlo hecho porque recordé lo mucho que disfruto descubriendo títulos nuevos,
encontrando dedicatorias dentro de los libros o mensajes escondidos entre las páginas.
En mis viajes o salidas, me gusta pasarme siempre por las librerías
de segunda mano, y así, regresar a casa
con algunos ejemplares, conocidos; otros no tanto, que me han llegado a fascinar
al grado de convertirse en algunos de mis libros favoritos en todo el mundo; un
ejemplar de 1€ que pille en una de las antiguas librerías de Valencia y que
me lleve por pura curiosidad y para que mentir, el buen precio ayudo. Sin saber
que lo devoraría en mi viaje de vuelta y quedaría para siempre en mi corazón (más
adelante les daré una pequeña lista de los libros).
En el beneficio de comprar libros de
segunda mano hay más allá que un precio
considerable y darle un respiro a nuestras carteras. Al final ningún libro será costoso para mí, si el contenido vale la
pena. Pagamos por algo que se quedara impregnado en nosotros por mucho tiempo y
podemos volver a sentirle con tan solo abrirlo de nuevo. ¿Cuántas veces en la
vida uno puede pagar por experiencias de ese tipo y tener el poder de
repetirlas tan constantemente como se nos antoje?
También está la
ayudita que podemos darle al medio ambiente.
"Existen personas convencidas de
que no todo es comprar nuevo: 48% compra
los libros nuevos , frente a un 24% que lo pide prestado a algún amigo o
familiar y 14% lo pide prestado en la biblioteca, es decir, que las bibliotecas
siguen siendo un espacio clave para apoyar a la gente que desea acceder a los
libros y no cuenta con los recursos para hacerlo"
A pesar de que muchas de las empresas
han adoptado el papel reciclado, muchas otras no lo han hecho. Se tiene la continua crítica de que éste es caro y no
es agradable a la vista o incluso algunos llegan a tener un olor extraño. Pero, ¿quién
quiere hablar de belleza cuando cada libro impreso en papel reciclado puede
ayudar a salvar casi tres árboles? Harry
Potter, en su edición en papel reciclado,
salvó 29.640 árboles. Además de ello se ahorraron 20.000 kilowatios de
electricidad y 1,2 millones de kilogramos de gases invernaderos.

Podemos salvar esas almas y prolongar
sus vidas. No todos los libros de doble uso están en mal estado, algunos
incluso parece que nunca fueron abiertos. Algunas ediciones en pasta dura, o empastado
de tela que me parecen bellísimas, se ven saliditos del librero del abuelo a un
precio considerablemente bueno.
Estos son algunos de los títulos y
precios que yo he conseguido al darme un salto por las librerías de usados,
algunos incluso eran completamente nuevos.
📙La tía marquesa de Simonetta Agnello $2
euros
📖La odisea (pasta dura) $1 euro
📙Macbeth (pasta dura) $3euros
📖Grimpow $60 pesos (más o menos $3
euros)
📙La increíble y triste historia de la
cándida Eréndira y de su abuela desalmada $25 pesos = 1.25 euros)
📖El arte de la seducción $1 euro
📙El despertar de la señorita Prim $30
pesos mx = 1.50 euros
📖Obras de Teresa de la Parra (de mis favoritos: Ifigenia y memorias de mama blanca ) $75 pesos mx = 3 euros aprox.
📙El carrusel de la plaza del reloj $1
euro
Y si como yo, no encontraste lo que buscabas, siempre esta la opción del intercambio.

Ayudes a tu cartera, al medio ambiente y adoptes un muy buen amigo libro.
15 comentarios
Yo vivo cerca de Estados Unidos, allá hay una librería que me encanta llamada book off, empecé a ir porque vende mangas usados, discos y dvds de música japonesa o anime, además tienen una extensa selección de libros y mangas en japonés y muchos, muchos libros en inglés, todo muy económico. Encontré el primero de la selección en pasta dura, en excelentes condiciones por 5 dlls, cuando nuevo ha de costar unos 15 dlls, también he encontrado muchos títulos que en librerías no había visto nunca, hasta encontré un libro autografiado. Me encanta comprar libros usados, son baratos y en buenas condiciones ... el problema es cuando quieres venderlos a ese tipo de lugares, te quieren dar una miseria.
ResponderBorrarA mí me encantan éstas ferias/librerías... . Pero tamin tengo que decir que no me desagrada pagar un libro más caro, ya que después de todo... los escritores no vivimos de ésto pero así se valora el trabajo también.
ResponderBorrarUn besito guapa,
Noa
Hola Dani!
ResponderBorrarMe encantó tu entrada. Yo hace tiempo que no me he pasado por las librerías de usados, pero cuando las frecuentaba más, siempre hallé hermosos tesoros, ediciones de editoriales que ya no existen o colecciones que desaparecieron. Y la mayoría trae ilustraciones, de esas hechas a mano y con cariño, a veces a color, otras no. Son verdaderas obras de arte. Tengo algunos de julio verne en ediciones tapa dura muy antiguas y otras que simplemente se desarmaron en mis manos de lo viejas que eran, pero las leí de todas maneras y siguen en mi biblioteca. De hecho en el blog tengo una sección un tanto abandonada donde mostraba libros usados, pero como ya no he comprado, no la he actualizado. Leer usados también es reciclar y darle un respiro al planeta.
#SoyDaniFanAunqueCreaQueDigoCosasConSarcasmo
#MeQuedaPocoParaEmpezarCorazónDeTinta
Hola Dani!
ResponderBorrarQue entrada mas maravillosa, la verdad es que yo adoro pasar por las zonas en las que hay librerías de saldos y puestos de segunda mano por mi ciudad, la verdad es que es cuestion de ir y volver totalmente llena de libros, si las ediciones a veces no son las mejores pero los concurrentes y vendedores todos tienen una cosa en común, Amor por los libros y gente que sabe lo que pedís y donde encontrarlo aunque no lo tengan. Asi que comparto tu amor por estos lugares alguna vez hare un post con la listita de esos lugares por aquí para que los conozcas porque son preciosos.
#AmamosLasCubiertasPeroTambienLosLibrosViejos
#ElCementerioDeLosLibrosOlvidados
#DaniEsLaMejor
Beso!
Hola Dani !! Me he enamorado de tu entrada, que buen tema el que tocas y tan necesario de plantearse. Yo como lectora universitaria pobre y hambrienta jajaja casi siempre opto por las ediciones mas baratas de los libros, tengo muy pocas en pasta dura. Ahora me siento un poco culpable por no volver a comprar en libros usados, en mi época escolar lo hacía mas a menudo, porque obio no tenía todo este exceso de información de portadas preciosas y nuevas y solo me quedaba con las que veía en el puestito de la señora de los libros usados. Me encantan los datos que pusiste sobre el papel reciclado e investigare mas sobre que editoriales lo estan implementando para guiar mi próxima compra. Sin duda como dices, lo importante es la esencia de los libros, mas allá de sus páginas.
ResponderBorrarSaludos y nos leemos pronto!
Diré, que bonita entrada.
ResponderBorrarHonestamente no tenía idea sobre los datos de reimpresión de Harry Potter y es bastante impresionante, luego con el asunto del marketing sí, creo que estamos todos metidos en ello. Tienes razón que algunos están en excelente estado, en la FULTab anual acá me he hecho con varios libros usados, precios súper bajo y ediciones que me ha tocado comprar hasta en $20, que por cierto es Paula de Isabel Allende, y sí, lo amo doble. Alguien amaba a Ernesto, a Willy y casualmente marcó una de las últimas escenas, las mismas líneas que yo transcribí en todos lados cuando leí el libro prestado de la biblioteca universitaria, bueno, así encuentras un pedacito de otros. Y ya sabes que yo no marcaba mis libros, ahora que lo hago entiendo que tenías razón cuando se sentía más propio cuando lo haces, lo mismo siento que ya es tan personal que me aterra prestarlos pero no me detiene, mi cuartito ya es como visita obligada y siempre hay alguien que tiene un libro mío...igual y ya hago negocio jajaja sirven tus datos JAJAJA ¿quién sabe? Podrían ser los pininos de la cafeb xD
¡Me voy!
Gracias por la entrada, ojalá continúes con entradas así, luego y en una de tus visitas nos traes fotitos y datos de los lugares, no sé, es una sugerencia <3
#DaniFanforever
#TeamDioses
#FlashInformativo
Querida Dani, me encanta tu entrada. Justo estoy preparando una entrada sobre bibliotecas y librerías. La verdad que tengo pendiente ir a Amazonas, que es casi como un cementerio de libros, no olvidados.Venden antiguos, segunda mano y nuevos. Estoy ahorrando para poder ir y hacerme con algunos títulos. A mi también me gustan las ediciones bellas, odio que todo entre por los ojos y salga por los bolsillos caray¡. Pero los libros siempre son buena inversión.
ResponderBorrarMe gusta este tipo de entradas. Y qué buenos títulos conseguiste a buen precio ¡ besos <3
Hola, Dani ¡qué entrada tan genial! Yo he dejado poco a poco el hábito de querer libros que parecen recien salidos de la librería. Empezó por ahorrar pero ahora veo lo importante que es para el medio ambiente. Gracias por la información, ya me gustan más mis boxset de Harry Potter y Percy Jackson en papel reciclado. No he tenido oportunidad de visitar una librería de segunda pero mi parabatai me regaló dos adquisiciones de una por Navidad y me encantaron porque son de pasta dura y están en perfecto estado ;)
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarA mi me encanta comprar libros usaditos, no me molesta para nada, siento que es como un tesoro o algo así.
Además hay algunas ediciones viejitas que son mucho mejores que las nuevas y ni hablar de los títulos que ya no encuentras actualmente :D ovio también compro libros nuevos, pero siempre me detengo a pensar los pros y contras, no es que sea tacaña, pero también tengo otros gastos c:
I LOVE LIBROS DE VIEJO <3
Un beso.
Hola Dani!
ResponderBorrarque hermosa entrada, te felicito!
Tienes muchas razón en eso de NO JUZGUES A UN LIBRO POR SU PORTADA cuando es lo que siempre digo y no siempre hago... hace mucho que no voy a las librerías de segunda mano, así que igual me echaré una vuelta por ellas en una semana :D
Gracias por los datos, y la información de los precios, super bien!
Nos leemos :D
Hola Dani!!!
ResponderBorrarMe encantó la entrada, me hizo reflexionar mucho porque a mí también me pasa como a ti que elijo las ediciones por la portada. Muchas veces quiero comprarme un libro y si están dos que quiero me decanto por el que tiene la portada más bonita en vez de por el que tengo más ganas.
Nunca he ido a una librería de segunda mano, pero sin duda tengo que pasarme, tu entrada me ha transportado el olor de libro viejo y la luz del sol, no sé, me ha encantado <3
#SoyTuFan #DeboSerMenosQuejicaConLasPortadas #TeamDioses
Nos leemos, besos ^^
¡Hola Dani! Me ha encantado la entrada, estamos muy poco concienciados con este tema los lectores! Yo admito que también soy de esas a las que los libros le entran primero por los ojos y se dejan llevar por una portada bonita. Culpable. Pero tienes toda la razón con que tiene muchísimas ventajas aprovechar los libros de segunda mano, y no solo por el medio ambiente (es increíble lo que se gasta con los libros y lo que se daña) y nuestros bolsillos, sino ya simplemente porque tiene también su encanto encontrar un libro que ya ha sido leído y disfrutado u odiado por otra persona. A mi me gusta mucho la sensación de libro antiguo y ya leído jajaja Me ha encantado la entrada! Un beso :)
ResponderBorrar#SoyDaniFanPorqueNosEnseñaAAprovecharMejorNuestrasLecturas #SomosMuyQuejicasLosLectores
Hola!!!
ResponderBorrarbabe aquí poniéndome al corriente con los blogs jajaja, así que holaaaaaa jajaja, la verdad amo los libros de segunda mano una por que son más baratos y otra porque hay ediciones que dices woooow esa jamas la podría tener de librerías comerciales, y es de ahí donde mi economía vale poco a poco, conozco varias librerías deberíamos de ir para gastar digo cooof coof ver unos cuantos libro
pd. Vamos a ir a la fil de mineria?
te quiero mala influencia
#teammalasinfluencias
#soydanifan
Excelentes recomendaciones, espero que con los anuncios segunda mano en línea mejore la posibilidad de encontrar artículos de calidad
ResponderBorrar¡Hoooola!
ResponderBorrarQue genial entrada ^^
En fin, yo también me dejo llevar por las portadas, por supuesto. A veces entro en una librería y me llevo un libro que no me suena de nada pero me atrae tanto el título y la portada que digo: tiene que ser mío. Aún así, sí que es verdad que saco bastantes libros de la biblioteca y que intento comprar algunos de segunda mano, sobre todo algunos que a lo mejor ya conozco y se que quiero leer. Pero en fin, que tienes razón, que hay un montón de formas de prolongar la vida de los libros y deberíamos intentar hacerlo un poco más :)
¡besos!